Kaspa es una criptomoneda que utiliza una arquitectura de blockchain innovadora llamada DAG (Grafo Acíclico Dirigido), que le permite procesar transacciones más rápidamente que otras criptomonedas basadas en blockchain.
Para llevar a cabo este procesamiento, Kaspa depende de nodos de red que realizan la tarea de validar y procesar transacciones. Estos nodos son recompensados con Kaspa por su trabajo y para ser un nodo, es necesario realizar la tarea de minería.
En ese sentido, Kaspa ha lanzado tres nuevos mineros: KS0, KS1 y KS2. Cada uno de ellos tiene características específicas que los hacen adecuados para diferentes tipos de mineros.
KS0 es el minero más básico y es ideal para aquellos que quieran iniciarse en la minería de Kaspa sin hacer una gran inversión en hardware. Tiene una tasa de hash de 100 GH/s y utiliza muy poca energía (100W), lo que lo hace ideal para pequeños mineros.
KS1 es el minero intermedio y ofrece una tasa de hash de 1 TH/s. Es ideal para aquellos que buscan expandir su operación de minería y aumentar su capacidad de procesamiento. Aunque consume más energía que KS0 (600W) , sigue siendo bastante eficiente en comparación con otros mineros de criptomonedas.
KS2 es el minero más avanzado de los tres y ofrece una tasa de hash de 2 TH/s y 1200W de consumo. Es ideal para grandes operaciones de minería que necesiten procesar grandes cantidades de transacciones en un corto período de tiempo. Al igual que KS1, consume más energía que KS0, pero es más eficiente en comparación con otros mineros de criptomonedas de su clase.
En resumen, los nuevos mineros de Kaspa KS0, KS1 y KS2 ofrecen diferentes opciones para aquellos que deseen incursionar en la minería de esta criptomoneda. Desde aquellos que quieren empezar con un bajo presupuesto, hasta aquellos que buscan grandes operaciones de minería, hay un minero adecuado para cada uno.
Gewinner der Verlosung der 100 € Binance-Geschenkkarte!
Hallo Bergleute! Wir wissen, dass Sie hart an dieser Verlosung gearbeitet haben, Sie haben viele Freunde eingeladen und Sie haben unsere Publikation geteilt. Wir möchten betonen, dass selbst wenn Sie diese Verlosung nicht gewinnen, Sie die Chance haben, viele weitere zu gewinnen, in diesem Fall war es eine BINANCE GIFTKARTE.
Gewinner der BINANCE GIFT CARD
Instagram-Benutzer: @meriwiltorres. Kontakt, um deinen Preis zu erhalten: contacto@minandovoy.com Vielen Dank, Miners! Bis bald😊🔥
CRYPTO-NEWS ERWÄHNT MINANDO VOY IN DER PRESSE
Hallo Bergleute!
Criptonoticias nos ha mencionado en una de sus noticias en prensa, que salió ayer de madrugada.
La noticia es la siguiente:
Hoy en día, la minería de bitcoin y criptomonedas sigue siendo una alternativa rentable, siempre y cuando se elija el activo digital correcto y el hardware adecuado. Minando Voy es una empresa que se especializa en la venta de equipo para minar criptomonedas. Ofrece la guía necesaria para hacer de la minería una actividad que genere ganancias sustanciales.
Se trata de una compañía que nació en España en el año 2019. Su principal objetivo es demostrar que la minería de activos digitales es rentable. Minando Voy se ha convertido en una de las empresas líderes en la industria, y se ha expandido más allá de España, llegando a países como Argentina, México, Honduras, Francia, Italia y los Emiratos Árabes.
Para continuar su expansión internacional, en 2021 Minando Voy lanzó una marca distribuidora en América. Además, abrió su primera tienda física en Madrid, España, conocida como Bitcube. Teniendo en mente el objetivo de internacionalizarse, la empresa eligió un nombre que tuviera buena acogida en cualquier parte del mundo.
Tanto en su tienda física como en la online, el equipo de Minando Voy ofrece asesoría personalizada a sus clientes, y les ayuda a elegir el hardware de minería adecuado en base a su presupuesto y necesidades. Así mismo, cuenta con servicio postventa para atender cualquier tipo de inquietud relacionada con el producto.
Los equipos de minería de criptomonedas más destacados de Minando Voy
En la actualidad, la empresa de minería española dispone de más de 1.000 máquinas en stock. Tiene todo tipo de hardware, desde los más económicos, ideales para los que están iniciándose, hasta los más avanzados y con mayor rentabilidad. Algunos de los modelos más destacados son:
Antminer K7 (TOP 1): con un consumo de 3080 Watts/hora, genera aproximadamente USD 30 al día. Este ASIC mina el algoritmo EAGLESONG, cuya única moneda es Nervos.
Antminer Ka3 (TOP 2): diseñada para la criptomoneda Kadena, tiene una potencia de minado de 166Th y un consumo de 3.200 Watts/hora. Genera unos USD 25 al día.
Antminer L7 (TOP 3, 4 Y 5): dependiendo del modelo, cuenta con una potencia de minado de 9,5GH, 9,16GH y 9,05GH, respectivamente. Genera entre USD 20 y USD 22 al día.
Antminer S19 XP 141T: diseñada únicamente para la minería del algoritmo SHA-256 (BTC), con un hashrate máximo de 141TH. Es la máquina con mayor potencia de minado de Bitcoin de refrigeración por aire en el mercado actual. Genera USD 10 diarios.
Antminer L3+ 504Mhs: uno de los ASIC que menos energía consume y que tiene más opciones para minar criptomonedas. Con una potencia de minado de 504mhs y un consumo de 800 Watts/hora, su rentabilidad diaria es de USD 2.
Avalon 1066 50T: hoy es uno de los ASIC más utilizados para adentrarse en el mundo de la minería o para crear una granja, ya que es una máquina muy estable. Cuenta con una potencia de minado de 50T y un consumo eléctrico de 3.250 Watts/hora. Su rentabilidad diaria es de USD 3,40.
Antminer S19 90T: tiene una potencia de minado de 90T y un consumo de 3,250 Watts/hora. Es uno de los modelos más vendidos para la minería de Bitcoin (SHA256). Su rentabilidad diaria es de USD 6,10.
Mineros Antminer. Izquierda, Antminer Ka3; centro, Antminer L7 y a la derecha, Antminer S19 XP 141T. Fuente: Minando Voy.
Por tiempo limitado, Minando Voy tiene una oferta para ti. En su tienda online puedes obtener un descuento de 200 euros en compras superiores a 3.000 euros si utilizas el código CRIPTONOTICIAS200 (se excluye la compra de TOP 5 ASIC).
La minería dual o triple (o, en inglés “dual mining” o “triple mining”) es un método que potencia la rentabilidad de una GPU, permitiendo minar en paralelo 2 o 3 criptomonedas. Softwares como Lolminer han integrado este tipo de soluciones, las cuales te mostraremos cómo utilizar paso a paso en este tutorial.
La minería doble o triple se basa en minar monedas con algoritmos de minería compatibles. Es decir, no se puede aplicar esta modalidad a cualquier par o trío de monedas existentes, sino solo a algunos en específico, como es el caso de Ethereum Classic (ETC) junto con Kaspa (KAS) y Zilliqa (ZIL).
Esta modalidad de minería permite potenciar el uso del GPU, ya que emplea el sobrante de memoria que no esté siendo utilizado al minar una criptomoneda. Este detalle es importante ya que solo 1 de las 3 criptomonedas ofrecerá una rentabilidad similar a la obtenida con la minería individual, las otras se repartirán la memoria restante. Es por ello que la minería doble o triple no significa el doble o triple de ganancias.
Hemos elegido mostrar cómo configurar Lolminer para minar ETC+KAS y ETC+KAS+ZIL, las cuales ofrecen la mayor estabilidad. Un dato curioso sobre ETC y KAS es que estas criptomonedas fueron las que recibieron parte del hashrate que salió de Ethereum luego del Merge.
1. Descargar Lolminer
Lolminer es el software de minería que estaremos utilizando en este tutorial. Fue lanzado en 2020 por el desarrollador conocido bajo el nombre Lolliedieb. Originalmente, este software solo era compatible con GPU de la marca AMD; sin embargo, en recientes actualizaciones se añadió soporte para NVIDIA.
Lolminer tiene soporte para más de 15 algoritmos de minado, incluyendo Etchash de Ethereum Classic, Ethash de EthereumPoW, kHeavyHash de Kaspa, ZelHash de Zilliqa, entre otros.
Para descargar Lolminer, necesitarás ir al repositorio oficial y descargar la última versión, la cual, al momento de esta publicación, es la 1.67.
Con el archivo descargado, descomprimes y vamos al siguiente paso.
Configurar Lolminer para minería
Fichero de archivos de Lolminer. Fuente: Captura de pantalla/ Carpeta Lolminer.
Lo que ves en la imagen anterior es el listado de archivos para minar en Lolminer. Cada uno de estos archivos ejecutables está configurado para un tipo de minería y una criptomoneda específica, la cual se puede ver el nombre de cada archivo. En nuestro caso, nos concentraremos en los archivos “triple_miner_zil_etc_kas” y “dual_mine_etc_kas”, que sirven específicamente para ETC, KAS y ZIL.
Configuración para minería dual
Para configurar el archivo para dual miner, seleccionaremos el archivo “dual_mine_etc_kas” y lo abriremos desde un editor de texto. Desde Windows, puedes hacer clic derecho sobre el archivo y posteriormente en «Editar».
En ocasiones, es posible que se active el antivirus, ya que identifica los archivos “.bat” de Lolminer como virus. En este caso, será necesario dar los permisos del antivirus para continuar con el proceso.
Los archivos “.bat” en el fichero de Windows de Lolminer son los encargados de ejecutar el minero. Fuente: Captura de pantalla/ Archivo Lolminer.
Para la configuración del Dual mining del archivo que acabamos de abrir en el editor de texto, solo vamos a prestar atención a los 3 valores marcados en los recuadros rojos de la imagen anterior. El archivo viene preconfigurado para ejecutarse, solo debemos definir el pool a utilizar (opcional) y la wallet donde serán depositados los fondos (obligatorio).
Por defecto, Lolminer utiliza el pool 2miner para ETC y Accpool para Kaspa. Tú puedes definir el pool de tu preferencia. Sobre la wallet, debes indicar una dirección tanto para ETC como para KAS. Una vez que tengas estos valores, vamos a configurarlo.
En el primer recuadro, sobre la opción «POOL=etc.2miner.com:1010» (esto puede variar dependiendo de la versión de Lolminer), deberás borrar el texto «etc.2miner.com:1010» y colocar el enlace correspondiente al pool de tu elección. Sobre «WALLET=0x1334…», que corresponde a Ethereum Classic, vas a repetir el mismo procedimiento: eliminarás la wallet por defecto y colocarás tu wallet.
Debes repetir este paso para el recuadro correspondiente a Kaspa. En este caso, los valores serían «KASPAPOOL=…» y «KASPAWALLET=…». Recuerda eliminar solo los valores luego del signo «=» preservando las comillas.
Por último, puedes cambiar el nombre de tu minero, modificando la opción «Worker=…». Este valor no tiene efecto directo sobre la configuración de minería, pero permite identificar al minero dentro del pool.
Con todo listo, debes guardar el archivo. Para ello, marca la opción «Archivo» en la parte superior y marca sobre «Guardar».
Configuración para minería triple
Para la minería triple, la configuración es básicamente la misma. En este caso, seleccionarás el archivo “triple_miner_zil_etc_kas”.
A diferencia del dual mining, aquí tendrás que configurar 3 criptomonedas, cada una con su pool y su wallet correspondiente. Para ETC y KAS, se aplican los mismos parámetros que en el caso anterior. Para Zilliqa, debes cambiar los valores de “ZILPOOL=…” y “ZILWALLET=…». Puedes dejar el pool que viene configurado por defecto o modificarlo.
Fichero de configuración de triple mining en Lolminer. Fuente: Captura de pantalla/ Fichero Lolminer.
Recuerda siempre cambiar la wallet configurada por defecto, dado que, de lo contrario, no recibirás las ganancias. También, como recomendación, guarda el archivo y verifica cerrando y abriendo el mismo para percatarte de que los cambios se hayan realizado. No confíes, verifica.